

En 1830 aparece como administrador de estas tierras el Señor Gaspar Calderón y luego por el año 1855 nuevamente aparecen como dueños de las tierras chugainas los padre Agustinos, encargados al mismo tiempo de la evangelización del lugar; en 1860 arriendan por 150 años (tres vidas civiles) los fundos de Santa Rosa, Yanasara, Cochabamba y la Succha (una sola hacienda). Al morir dicho señor deja como herencia a sus hijos: Francisco, Ricardo, Esperanza y Aurora Pinillos, tres de los hermanos mueren quedando como único dueño don Francisco Pinillos quien al morir deja como herencia a su hijo Francisco Pinillos Montoya y a su hija Rosa Pinillos Montoya, correspondiéndole a Rosa la hacienda Santa Rosa donde estaba incluido Chugay. Chugay como pueblo comienza poblarse por el año 1890 a 1920, comenzando como lugar de pastoreo de hacienda, pues, este lugar carece de agua solo cuenta con un manantial. El 03 de noviembre de del año1900 pasó a formar parte del distrito de Sarín como caserío condición en la que permaneció por 43 años. Un 13 de diciembre de 1943 Chugay fue creado como Distrito, en la Presidencia de del Ingeniero Manuel Prado, siendo Senador de Huamachuco don Carlos Valderrama Cruchaga. El primer alcalde de Chugay elegido por voto popular el Sr. Germán Sánchez Vera
No hay comentarios:
Publicar un comentario